¡El inspirador arte urbano de un artista orgullosamente guerrense!
Este es el arte urbano de Gonzalo Gallardo Huerta, alías , artista del graffiti; el lienzo urbano. Monyer es orgullosamente guerrerense, estudiante de la Universidad Autónoma de Guerrero. De esos personajes en que su camino buscan la estética como superación personal y colectiva, muy interesante perspectiva.
Gonzalo usa principalmente las casas de adobe como lienzo de su arte, esto es una fijación constante en su trabajo, principalmente por el simbolismo que implica decorar una vivienda construida con material destino a las clases marginadas de nuestro país.
Estas son las palabras con las que este curioso artista nos explicó la intención detrás de sus graffitis en casas de adobe:
“Hola, soy de la costa chica del estado de Guerrero…¿Cómo nace este proyecto? Pues principalmente nació con una duda. La cual era si se podía pintar en adobe. Tanto era mi inquietud por hacer algo nuevo en el ámbito del graffiti que decidí experimentar con el aerosol.
Al probar este material sobre el adobe, observé que absorbía toda la pintura. Así que se me ocurrió ponerle una base de pintura vinílica blanca antes de empezar a colorear, después de esa experimentación vi que ya no absorbía y los colores con una base blanca resaltaban mas. Y entonces me nació la idea de plasmar momentos y vivencias de personas de la costa chica de Guerrero…
Me inspiró principalmente en como viven las personas de comunidades rurales, para mi es de admirárseles porque día a día se la pasan en el campo, para muchos su sustento de vida. Y es un honor plasmar la vida campesina a través de la pintura y mas en esos lienzos artesanales de adobe que compaginan muy bien con la temática.
Al dejar esas obras en comunidades rurales de Guerrero me siento satisfecho porque se que con el Graffiti se puede llegar lejos, y no a grandezas, sino a que el arte puede llegar hasta los rincones más alejados y escondidos de nuestro país.
La ventaja de pintar arte urbano en una comunidad rural es que le dan un respeto a lo que hace uno…
…mis obras ya van para 2 años que se realizaron y están intactas, en cambio si estuvieran en una zona urbana ya estuvieran unos graffitis ilegales encima, pero acá no me preocupa eso.
Al contrario, en cada pinta que realizo motivo a más chavos y niños a acercarse al arte, me preguntan, les contesto sus dudas, etc. Y pues si alguien retoma lo que hago seria muy padre la verdad, mas si es temática de la vida rural o del campo. Debemos estar orgullosos de representar donde venimos y así dar a conocer nuestras raíces como guerrerenses y mexicanos.
De igual manera una de las mejores experiencias que me ha pasado es ir a pintar a la montaña de Guerrero, a una primaria indígena. Fue tanto el asombro de los niños que pensaban que era magia, no conocían que era el Aerosol y si fue algo que me conmovió. Igual las personas adultas me ayudaron a meterle el fondo a una pared de adobe. Los quise hacer participe para que ellos al ver el trabajo terminado se sintieran parte y orgullosos del mismo.”
Una historia más de mexicanos que todos los días se preguntan como mejorar el entorno que los rodea, cada quien desde su respectiva trinchera ¡Gracias por tus obras tan chidas, por plasmar el orgullo del mexicano que todos los días trabaja por lo suyos!