Como quedamos en la infografía anterior, la gastritis se puede definir como una inflamación o el daño de la mucosa gástrica, que es la capa de células que reviste el estómago por dentro protegiéndolo del exceso de acidez en los jugos gástricos.

Esta enfermedad se clasifica de manera general en dos tipos: Aguda y crónica. La primera se manifiesta como un ataque repentino, mientras que la segunda se desarrolla durante un tiempo prolongado.

Infografia datos gastritis

¿Qué provoca la gastritis?

La realidad es que las causas que provocan la gastritis son muy variadas. El no hervir los alimentos, usar mucho aceite para su preparación, la ingesta muy caliente o los horario de comida irregulares, etc., son otras causas de este malestar.

Si pasamos mucho tiempo sin comer, el cuerpo mismo empieza a producir jugos gástricos bajo la rutina a la cual esta acostumbrado, si no hay comida que digerir, irán directo contra el estomago.

Comida más difícil de digerir, como grasas o proteínas, van a producir mayor cantidad de jugos gástricos y por ende, mayor acidez, lo que dará pie a los síntomas de las gastritis.

Alimentos que causan gastritis
Una mala dieta es una de las principales razones por las cuales puedes sufrir de gastritis.

El estrés es otro síntoma, ya que provoca menos irrigación de sangre, lo que disminuye la protección del estomago.

Todos los productos, drogas, alcohol, cigarros, café, azúcar refinada, lácteos, etc., que contenga elementos irritantes en su composición, es una realidad que van a sumar hacia que aparezcan los síntomas.   

Otra de las razones más comunes es la famosa bacteria H. Pylori, causante de la gastritis crónica. Este microorganismo, que afecta a 2/3 partes de la población mundial, se adhiere a la pared del estomago, causando que se produzca más ácido. Esto daña el revestimiento estomacal y puede llegar a provocar úlceras.

Así que ahí lo tienen, algunas de las razones que ocasionan este padecimiento, existen muchas otras, por lo que siempre es bueno consultar a tu médico. Ojalá que con esta información puedas empezar a entender lo que padeces con miras a solucionarlo.

En el siguiente blog hablaremos sobre los tipos de malestares que derivan de la gastritis y como podemos combatir este padecimiento desde una perspectiva más natural… ¡Estáte atento!