
¡BIENVENIDO AL MÉXICO PROFUNDO!
Consideramos que una de las principales razones por las cuales amamos a nuestra tierra tiene que ver con el hecho de hemos vivido experiencias junto a nuestro país que nos han marcado, desde viajes, hasta experiencia culturales, sociales o familiares. En este blog intentamos compartir esos momentos que hacen de viajar por México, un placer sensorial, cultura y emocional, una tierra llena de alma y colores, que aunque los problemas acechan, la esencia, sus tradiciones y raíces, siguen evolucionando.
“Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o las mujeres, ellos son finalmente del tamaño de su obra, del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos”
Ignacio Allende

La Combiteca, una visión de unión, letras y humanismo… La Combiteca es un increíble proyecto literario concebido por Jesús Labrador y Carlos Eleno García Santana, ambos estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit. Esta genial idea consiste literalmente en una combi convertida en biblioteca móvil que recorre las comunidades de Nayarit con la finalidad de impulsar la lectura entre niños y adultos, además de compartir el amor y la pasión que estos emprendedores de la cultura tienen por las letras

¡La comunidad de México en Imágenes nace en el 2014 como un ejercicio de estrategias digitales y cierto idealismo social! Empezamos la comunidad de México en Imágenes como una página de Facebook, junto a otras cinco, para ver hasta donde lográbamos crecer una red con casi cero recursos. Se escogió el tema de México por una decisión más sentimental. Estábamos tan acostumbrados a escuchar noticias negativas de nuestro país que decidimos crear un espacio que mostrará las cosas positivas, así comenzó

¿Te imaginas una pirámide Maya rodeada de una biosfera natural de selva tropical? ¡Eso es Calakmul! La Reserva de la Biosfera de Calakmul en el estado de Campeche, al sureste de México, es sin duda uno de los atractivos históricos y naturales más interesantes de nuestro país. Visitar este lugar es un sueño lucido de la naturaleza con la historia de miles de años que se respira en lo profundo de esta selva tan mágica y abundante. Una lugar que

¡Paloma Negra, una de las melodías más representativas de México en el mundo! Paloma Negra es obra del talentoso Tomás Méndez, zacatecano de origen, famoso por esta y otras canciones de su creación, como Cucurrucucú paloma, Las rejas no matan, A los Cuatro Vientos, Huapango Torero, etc; compositor de grandes artistas entre los que destacan Lola Beltrán, quien inmortalizó muchas de sus piezas, Lucha Villa, Javier Solís, Pedro Infante, etc. Si has escuchado Paloma negra, sabes que es una de esas canciones que llaman la atención desde el

El amor de Iztaccíhuatl y Popocatépetl, uno para las épocas. ¿Haz escuchado sobre el amor de Iztaccíhuatl y Popocatépetl? Si vives en la Ciudad de México o has visitado la capital o estados aledaños, como Puebla o Morelos, seguro has escuchado estos dos nombres. El Iztaccíhuatl, es uno de los volcanes que rodean el valle de México, entre los lugareños también se le conoce como “La Mujer Dormida”. Cuentan las historias de otras épocas que se le dice así por que ahí yace una mujer dormida,

¡Él es José Luis Saavedra, el mexicano que conquistó Estados Unidos con su salsa! José Luis Saavedra, una historia de superación increíble, en definitiva, un mexicano que inspira. Sabemos que muchos paisanos cruzan la frontera hacia al norte en búsqueda de mejores oportunidades. Por necesidad o decisión adoptan las costumbres que los rodean pero no olvidan puntos que nos definen como mexicanos, a veces cosas tan sencillas como poder acompañar tu comida con una buena salsa. Si, a veces son