¡Malinaltenango, un secreto lleno de historia y tradición!
El pueblo de Malinaltenango se encuentra aproximadamente a 135 kilómetros al suroeste de la Ciudad de México, en el Estado de México y a 85 Kilómetros al sur de la ciudad de Toluca, en el municipio de Ixtapan de la Sal.
Su nombre proviene del vocablo #náhuatl “Malinalli” o “diosa malinalxochitl” que significa hierba, y de “Tenango” o “Tenamitl” que significa muralla o fortificación por lo cual Malinaltenango significa “La muralla de hierba”, posiblemente por las grandes Barrancas que rodean toda la comunidad.
La historia del lugar es muy antigua, aunque los primeros registros históricos sobre está población datan de 1570. Se pueden encontrar en la descripción del Arzobispado de México. Mencionan a la comunidad como un curato con apenas 20 familias y una pequeña Iglesia con la imagen del señor Santiago Apóstol quien en ese entonces era muy venerado por los españoles.
Hace unas semanas nos escribió Juan Beltrán, integrante de nuestra comunidad, para ver si podíamos compartir algo de la página de facebook que había creado sobre Malinaltenango. Él es originario de ahí y durante años ha investigado la historia de su pueblo, la información que aquí presentamos fue proporcionada por Juan.
Nos llamó la atención el amor que profesaba por su pueblo, así que le preguntamos al respecto, esto fue lo que nos comentó:
“De niño un tío mío que ya falleció me contaba las historias de mi pueblo en la época de la revolución y nos cantaba canciones que la gente compuso hace mucho tiempo. Me contaba las leyendas del pueblo a mi y a otros niños. Sin darme cuenta despertó en mi un amor muy grande por mi Malinaltenango…
…cuando tenía 15 años decidí hacer un libro de la historia de mi pueblo, me di cuenta que era un lugar muy antiguo lleno de mucha historia. Originalmente yo quería hacer un libro pequeño, de unas 10 hojas, así como una revista, pero la investigación fue muy larga e interesante, me tarde 2 años visitando archivos parroquiales, archivos municipales, el archivo de la nación y museos de diferentes municipios.
Al final hice una monografía de 120 páginas llenas de historia pura de un pueblo que fue grande…La quise compartir, pase 3 administraciones municipales pidiendo ayuda para publicar un libro monográfico de mi pueblo para ser distribuido gratuitamente sin fines de lucro y nunca lo conseguí…
…un día se me ocurrió hacer una página en Facebook sobre Malinaltenango y así compartir partes de mi libro, ha sido un éxito…”
¡Gracias Juan por tu esfuerzo para mantener y compartir la historia de tu pueblo! ¡Eres un ejemplo para todos los que buscamos rescatar la verdadera belleza de México!
¡Entren a la comunidad de Malinaltenango para ver más fotos y datos sobre este hermoso lugar!