¡Él es José Luis Saavedra, el mexicano que conquistó Estados Unidos con su salsa!
José Luis Saavedra, una historia de superación increíble, en definitiva, un mexicano que inspira. Sabemos que muchos paisanos cruzan la frontera hacia al norte en búsqueda de mejores oportunidades. Por necesidad o decisión adoptan las costumbres que los rodean pero no olvidan puntos que nos definen como mexicanos, a veces cosas tan sencillas como poder acompañar tu comida con una buena salsa.
Si, a veces son las pequeñas cosas en la vida las que nos hacen recordar quienes somos, más cuando la circunstancias te llevan lejos de tu tierra. Este es el relato de cómo esa pequeña gran delicia que es acompañar tu comida con algo picante inspiró el sueño de superación de un compatriota viviendo en Estados Unidos, José Luis Saavedra, un grato ejemplo de como la mexicanidad es capaz de crear nuevas expresiones, oportunidades y esperanza.
José Luis Saavedra, de la añoranza a la creatividad
José Luis es oriundo de la Ciudad de México. Llegó a California en 1971 para trabajar. Como buen godinez todos los días llevaba su topper con comida a la oficina para comer. Se encontró con un terrible problema que varios hemos experimentado en Estados Unidos, solo pudo conseguir la salsa Tabasco, por lo que decidió preparar la suya en casa.
Con el tiempo varios compañeros de trabajo probaron la salsa que José Luis preparaba, les gustó tanto que intentaron convencerlo de que la empezará a comercializar. Al principio le pareció una locura pero cuando fue despedido decidió darle una oportunidad a la aventura.
Armó un taller en su casa para producir el producto, al principio llenaba cada botella a mano. Terminó su primera producción y decidió que el nombre del producto sería “Salsa Cuervo”.
Un hombre perseverante
Al principio fue difícil conseguir clientes, ninguna tienda quería el producto, pero como buen mexicano perseverante, José Luis siguió luchando por salir adelante. Eventualmente una tienda japonesa le ordenó 10 cajas de 24 botellas, su primer gran pedido.
A los cuatro años de operar, la marca fue demandada por la empresa José Cuervo para evitar el uso de un nombre tan parecido. Después de negociar con el gigante de las bebidas terminó por venderles el nombre. Invirtió el dinero en poner una fabrica y crear la nueva marca de salsas “Tapatio”, en honor a sus hijos, ambos nacidos en Guadalajara.
Hoy día esta marca lleva 44 años comercializándose en Estados Unidos y es líder en el mercado de las salsas en este país. Además se exporta a otros puntos del globo como, América Central, Emiratos Árabes Unidos, América del Sur, Nueva Zelanda, Australia, África del Sur, Filipinas, Europa, China, etc.